Antioxidante y protección celular Como potente antioxidante, la PQQ neutraliza los radicales libres e inhibe el estrés oxidativo. Se utiliza ampliamente en suplementos dietéticos (p. ej., cápsulas, comprimidos, líquidos orales) con fines antienvejecimiento, mejorando la función mitocondrial (p. ej., promoviendo la biogénesis mitocondrial) y favoreciendo la salud cardiovascular y la neuroprotección (p. ej., previniendo la enfermedad de Alzheimer).
Regulación metabólica Los estudios sugieren que la PQQ puede modular el metabolismo de la glucosa y los lípidos, contribuyendo así a la mejora de la resistencia a la insulina. Suele formularse con CoQ10 en productos dirigidos al síndrome metabólico y al aumento de la energía.
2. Investigación farmacéutica y biotecnología
Intermedio de desarrollo de fármacos Como coenzima en reacciones enzimáticas, la PQQ sirve como materia prima o herramienta de investigación en biofármacos, en particular para el desarrollo de antioxidantes e inmunomoduladores. Se estudia activamente para el tratamiento de enfermedades relacionadas con el estrés oxidativo (p. ej., complicaciones diabéticas y enfermedades hepáticas).
Cultivo celular y bioingeniería En la investigación con células madre y la terapia celular, la PQQ se utiliza como suplemento para mantener la viabilidad celular y promover la proliferación/diferenciación de células específicas (por ejemplo, neuronas, hepatocitos).
3. Cosméticos y cuidado personal
Cuidado de la piel antienvejecimiento Las propiedades antioxidantes del PQQ y su capacidad para promover la síntesis de colágeno lo convierten en un aditivo popular en cremas, sérums y formulaciones antienvejecimiento. Ayuda a reducir las arrugas, mejorar la elasticidad de la piel y proteger contra el daño ambiental (p. ej., el envejecimiento inducido por los rayos UV).
Salud del cabello y el cuero cabelludo Algunos productos para el cuidado del cabello incorporan PQQ para nutrir los folículos, combatir el daño oxidativo y favorecer el crecimiento del cabello al mejorar el metabolismo celular en el cuero cabelludo.